Cuidado este verano con los puntos wifi gratuitos que nos encontramos en los hoteles, aeropuertos y otros lugares preparados para el turismo. Son un gran atractivo para los que quieren estar conectados y seguir en contacto con sus redes sociales, navegar, o leer el correo aún en periodo de vacaciones. Pero cuidado porque estas redes libres públicas entrañan algún riesgo en seguridad.
Archives for julio 2011
Rompamos las cadenas…de emails
Todos hemos recibido correos electrónicos con algún contenido que nos parece interesante por alguna razón y que reenviamos a nuestros amigos para que ellos también lo vean. Estamos contribuyendo a crear una cadena de mensajes que muchas veces tiene como finalidad recopilar el mayor número de correos electrónicos válidos como sea posible.
Riesgos al compartir por redes P2P
El fenómeno de compartir, o lo que todos conocemos como descargar archivos, se extendió por Internet rápidamente cuando se crearon las redes peer to peer (P2P) o redes de igual a igual. Nos permiten descargar archivos de otros usuarios al mismo tiempo que los cedemos para que otros los descarguen. Aunque su uso se ha extendido enormemente por toda la red, no todo el mundo sabe que estos sistemas de intercambio de información tienen sus riesgos.
Kit de seguridad para tu smartphone
Los teléfonos inteligentes o ‘smartphones’ son cada vez más frecuentes entre la población, siendo los más jóvenes los que en mayor número los están incorporando como teléfono móvil habitual. En ellos podemos acumular una enorme cantidad de datos personales y por ello los hacen, si cabe, más valiosos. Perder un dispositivo de este tipo es una gran decepción y puede convertirse además en un gran problema.
Limitar Internet con el firewall del router
Podemos limitar el uso de Internet controlando el horario y bloqueando el paso a ciertas páginas utilizando las herramientas de firewall que suelen llevar los routers que nos proporcionan la conexión a internet en casa.
No es una operación sencilla y normalmente requiere algún conocimiento técnico, pero eso va a depender mucho del tipo de router que disponemos. No pretendo, ni mucho menos, realizar un tutorial para configurar estas herramientas en todos los routers, porque hay muchísimos y cada uno tiene las opciones de diferente manera.
Os presento una aplicación ‘Muy interesante’
Los usuarios de teléfonos inteligentes sabemos que tenemos a nuestra disposición miles de aplicaciones que podemos descargar en unos segundos y así dotar a nuestros terminales de muchas más posibilidades de las que traen de origen. A menudo, entre tanta oferta, no es fácil encontrar algo que realmente nos sea de utilidad o que nos llame la atención.
Quisiera recomendar la aplicación gratuita que nos ofrece la conocida revista ‘Muy Interesante’ y que podemos descargar desde las respectivas ‘zonas de descarga’ de nuestros sistemas operativos para los terminales móviles.
En Corea del Sur todos los libros de texto serán digitales
Tras la publicación de nuestra joven colaboradora Lupe sobre su interés en los libros digitales, he leído una noticia que quería compartir y que viene a afirmar lo que nos comenta en su entrada.
El gobierno de Corea del Sur va a invertir 2.400 millones de dólares hasta 2015 para modernizar su sistema educativo. Todo el material escolar para la educación primaria estará digitalizado en 2014 y lo mismo ocurrirá con la secundaria para el año 2015.