Había una vez, en el libro de la asignatura de Ciencias Sociales de E.G.B., un tema planificado para tratar a final del curso sobre “Educación y seguridad vial”. Por aquel entonces pocas veces se llegaba a terminar el libro de Ciencias Sociales, y si mi memoria no me engaña, de casi ninguna asignatura lo que implicaba que sólo algunos “privilegiados” llegaban a estudiar el lucrativo tema sobre “Educación y seguridad vial”. Había pasado ya más de un siglo desde que los humanos convivíamos con los automóviles de motor de combustión con gasolina y sin embargo la formación sobre este tema, pese a su importancia, sólo había conseguido llegar a los niños a un relegado tema de final de curso.
Aprendiendo a aprender, uso y disfrute de los smartphones
Las fotos que enviamos por whatsapp, ¿se quedan en la red?
A continuación exponemos una pregunta que nos ha llegado a través de uno de nuestros canales de consulta y que decidimos publicar por considerar que el tema es de interés para nuestros lectores:
Lo primero que podríamos afirmar es que su preocupación está fundada, el envío de imágenes y vídeos eróticos o pornográficos por cualquier tipo de mensajería online es actualmente el origen de muchos e importantes problemas, especialmente en los más jóvenes, aunque no exclusivo de estas edades.
La “sextorsión” también alcanza a los hombres en Internet
Cuando hablamos de los riesgos de compartir fotos con contenido sexual por Internet, casi siempre recordamos casos de chicas jóvenes que incluso llegaron al suicidio tras sufrir el acoso de sus extorsionadores.
Si la víctima es una joven, lo habitual es que su acosador persiga favores sexuales, incluso encuentros personales, pero en los casos en las víctimas son hombres, lo que se les exige a modo de chantaje es dinero.
Tras una investigación realizada el pasado mes por la BBC, parece que los casos de extorsión a hombres por haber compartido imágenes sexuales son más numerosos de lo que podríamos pensar.
Las encuestas indican que queda mucho por hacer en ciberseguridad
Según un estudio elaborado por la conocida empresa de soluciones informáticas en ciberseguridad Kaspersky Lab y la consultora B2B International, existe todavía una baja percepción de los riesgos que asumimos cuando utilizamos nuestros dispositivos conectados a Internet.
Las campañas que se realizan en los medios, los ejemplos que continuamente nos muestran las noticias y los casos más o menos próximos que todos hemos conocido no parecen suficientes para concienciar de los riesgos a una gran parte de la población.
La encuesta muestra entre otras conclusiones que:
Tus deberes para las vacaciones. Nosotros volveremos en septiembre
Sí, ya estamos de nuevo en verano. Ha pasado todo un año desde nuestro último descanso. Como en otros meses de agosto, -este ya es el tercero- nos tomamos un descanso, unas vacaciones para desconectar todo lo que nos sea posible y recargar nuevas energías.
Por eso en los próximos días no veréis nuevas entradas, pero un mes pasa volando y en septiembre volveremos con nuevas noticias y comentarios que esperamos os interesen a todos.
Slingshot, el Snapchat de Facebook que busca el diálogo con imágenes
La aplicación de Facebook creada para competir con Snapchat como aplicación de envíos efímeros tiene el mismo principio en común, pero contiene algunas características que la hacen diferente.