Hazte un video de terror con tu perfil de Facebook

Para sensibiliazar a la gente sobre la importancia de qué y con quién compartimos por Internet, una página nos da la posibilidad de crear un pequeño video con un toque de película de terror donde aparecen nuestras fotos, amigos, ubicación, etc., de la red social Facebook.

Si tienes cuenta de Facebook puedes ver tu video de terror personalizado. Sólo tienes que visitar la página de Takethislollipop (toma esta piruleta) y pulsar a “Conectarse a Facebook”. Deberás dar permisos a Facebook para que comparta con esta aplicación los datos necesarios y esperar unos segundos para ver tu minipelícula.

Takethislollipop

LEER MÁS

Google y su centro de seguridad familiar

Google ha presentado un servicio de información muy interesante que pretende satisfacer la inquietud que muchos padres y madres tienen respecto a la seguridad de sus hijos en Internet.

En Hijos Digitales pretendemos echar una mano a todos aquellos padres que se han quedado un poco rezagados en esta rápida evolución de Internet y las nuevas tecnologías, estrechando en la medida de lo posible la ‘brecha digital’ que se produce entre diferentes generaciones. Por ello nos alegramos de que una gran compañía como Google haga un esfuerzo para conseguir exactamente nuestros mismos objetivos.

Google y su centro de seguridad familiar

Google colabora en este proyecto con cinco asociaciones especializadas en la protección del menor: Protégeles, Save the Children, Fundación Alia2, UNICEF España y EU Kids Online y presenta su Centro de Seguridad Familiar, un sitio web cuyo principal objetivo es informar a los padres sobre cómo proteger y educar a los jóvenes en el uso de Internet.

LEER MÁS

Tuentop añade opciones a Tuenti

Tuentop es una pequeña aplicación que se instala en el navegador y que permite añadir opciones interesantes a Tuenti.

Sólo se puede instalar en los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox, por lo que si utilizas algún otro, quizá sea este un buen momento para decidirte a cambiarlo. Prueba cualquiera de los dos, ambos funcionan muy rápido, son gratuitos y disponen de miles de aplicaciones adicionales para instalar.

Una vez estés navegando mediante uno de estos navegadores, dirígete a esta página donde encontrarás los enlaces de descarga del Tuentop para cualquiera de los dos.

Cuando lo tengas instalado accede a sus opciones de configuración. Las encontrarán en el menú de preferencias de Tuenti, donde entonces aparecerán dos opciones más, ‘Preferencias’ y ‘Ayuda’.

Tuentop

Desde ‘preferencias’ podrás configurar entre otras las siguientes nuevas propiedades de Tuenti:

LEER MÁS

Lo que hay que saber de las fotos en Google+

Las fotos personales pueden ser elementos peligrosos si se comparten indiscriminadamente entre los contactos de una red social.

Google+ es una red social, se pueden compartir fotos y videos y por tanto no está exenta de posibles problemas que afecten a nuestra privacidad si no se tienen las suficientes precauciones.

Sabemos que Google plus ha dotado a su red de muchas herramientas para proteger nuestra privacidad, incluso podríamos decir que, desde su diseño inicial, ha sido patente su interés por cumplir con esta inquietud de los usuarios.

Pero muchas veces, por desconocimiento de cómo funcionan sus herramientas de configuración, podemos estar compartiendo imágenes y videos con personas que no conocemos y que no deberían tener acceso a ellas.

Uno de los primeros ‘despistes’ que podemos tener es olvidarnos de las fotos que en algún momento del pasado subimos a Picassa. Google+ coge todas las fotos que tenemos en Picassa y las presenta como álbumes. Debemos configurar la visibilidad de estos álbumes enseguida.

Cada uno de los álbumes que tengamos en nuestra sección fotos se puede configurar para limitar quién puede o no verlo y compartirlo.

LEER MÁS

Redes sociales para deportistas

Las redes sociales son una forma cada vez más usual de relacionarnos a través de Internet. Hemos hablado mucho de las más conocidas y generalistas, pero también encontramos otras minoritarias que reúnen a personas interesadas en algún tema común.

Entre las más interesantes, por su fin saludable, son las dedicadas al deporte. Las hay completamente especializadas en algún deporte concreto y también encontramos algunas que intentan abarcar un gran abanico de posibilidades.

Muchas veces practicar algún deporte implica reunirse con amigos y pasar un buen rato. Ahora podemos prolongar la experiencia en la red y quizá, por qué no, ampliar nuestro círculo de amistades gracias a esta sana costumbre. Es un buen ejemplo de que la tecnología no sólo no está reñida con el ejercicio o el deporte, sino que puede ayudar a introducirnos en él con mayor facilidad e intensidad.

Veamos algunos ejemplos de lo que encontramos en Internet sobre comunidades virtuales relacionadas con el deporte.

LEER MÁS

Primero creo círculos, luego los comparto

Creo que Google ha dado en el clavo una vez más y como es habitual se ha adelantado a sus competidores.

Círculos de Google+Lo de organizar nuestros contactos en círculos en Google+ es una idea simple pero muy efectiva y se acerca mucho al sentido de círculos de amistad de nuestra vida real. Ha sido una solución de gran éxito y apreciada por todos los usuarios. Tanto es así que Facebook se apresuró a copiarse actualizarse y dio la opción de crear listas de amigos en un intento de no quedarse atrás.

Pero otra vez ha vuelto a triunfar con una idea aparentemente simple. Ahora podemos compartir nuestros círculos con quien queramos. Enseguida explicaré por qué creo que es una gran idea, pero antes quisiera exponer unos datos que hablan por sí solos.

Google+ lleva unos tres meses funcionando y se dice que han llegado a los 50 millones de usuarios. Pero realmente está abierta al público sin necesidad de invitación desde hace sólo una semana, y el crecimiento actual se estima en 2 millones de nuevos usuarios diarios. Y eso que aún no han permitido crear cuentas a empresas.

LEER MÁS

El historial de mensajes en el Messenger

Los usuarios de Messenger sabemos que podemos registrar nuestras conversaciones y revisarlas después de una forma muy sencilla.

Si tenemos activada la opción de guardar las conversaciones, que luego veremos dónde se hace, sólo tendremos que acudir a una de las opciones de la barra de menús y hacer clic. Concretamente en “Archivo > Ver el historial de mensajes…

Ver historial Messenger

Aparecerá entonces una lista de nuestros contactos con los que hemos mantenido alguna conversación por el chat. Seleccionamos uno de ellos y le damos a “aceptar”.

LEER MÁS

Aaaahhhhg! Me han robado la identidad en Internet

El robo de identidad en las redes sociales no es algo que nos vaya a suceder todos los días, pero lamentablemente las estadísticas dicen que sucede con la frecuencia suficiente como para que debamos preocuparnos.

Según las cifras que publicó el observatorio europeo el 7% de los usuarios españoles de redes sociales han sido víctimas del robo de su identidad.

Esencialmente consiste en que otra persona utiliza nuestro perfil de Internet y se hace pasar por nosotros en cualquiera de las muchas posibilidades que existen hoy, como por ejemplo en alguna red social, o utiliza nuestra cuenta de correo electrónico, o accede a nuestra cuenta bancaria, o paga en nuestro nombre mediante PayPal, etc. Suplanta nuestra identidad digital, normalmente con perversas intenciones.

Muchas veces el objetivo que persiguen es económico, robarnos nuestro dinero por algún medio electrónico. Pero no siempre es con ese fin. Sobre todo en los más jóvenes se roban la identidad para gastar “bromas”, como eliminar a todos los contactos, insultar a algún amigo/a común, borrar fotos, añadir o eliminar etiquetas, espiar lo que hacen, etc.

LEER MÁS

Redes sociales para niños

Mucho hemos hablado de las redes sociales Facebook, Tuenti o Google+ entre otras, pero sabemos que no pueden ni deben ser usadas por los niños. Los contenidos y los riesgos que pueden correr desaconsejan su uso. En todas ellas se les prohíbe el registro si tienen menos de cierta edad. (Aunque ya sabemos que muchas veces mienten en la edad de nacimiento y engañan fácilmente al sistema).

Pero los niños también pueden conocer gente a través de las redes y relacionarse con otros niños en un entorno virtual. Jugar, aprender, introducirse en las tecnologías actuales y en todo este mundo de las comunicaciones por Internet.

Sólo tenemos que facilitarles el acceso a las redes sociales que se han creado exclusivamente para ellos. Podrán hacer muchas de las cosas que hacemos los padres en las redes, como chatear y conocer gente, pero además podrán aprender, mejorar sus destrezas, jugar con sus amigos y hacer amigos jugando.

Seguro que existen muchas posibilidades en Internet para que los niños jueguen e interactúen, programas y páginas adecuadas para ellos. Pero veamos algunas que a mi parecer son de las mejores.

LEER MÁS

Otra manera de vivir el fútbol

Los aficionados al fútbol en España tienen ya disponible una red social dedicada exclusivamente a este deporte. Creo realmente que es otra manera de vivir el fútbol y que puede atraer a muchísimos fans por lo fácil que es utilizarla y lo que puede ofrecer.

Se llama Bantr y toma el nombre de la palabra inglesa “banter” que significa broma.

Bantr

Cuando nos registramos hemos de hacernos seguidores de un club. Actualmente disponemos de los equipos que juegan en las ligas de Inglaterra, Italia o España. También podemos encontrar los equipos de las ligas europeas Champions y Europa League.

LEER MÁS