Cómo configurar la privacidad de la biografía en Facebook

Nuestra biografía en Facebook es aquel lugar donde aparecen reflejadas todas las actividades que realizamos nosotros mismos o las que deciden publicar otros usuarios incluyendo nuestro nombre o directamente publican en nuestro espacio. Para verlo solo tenemos que hacer clic sobre nuestro nombre en la barra azul.

Se ordenan cronológicamente y permanecen allí para siempre mientras no las eliminemos. Además, puede ser visible por cualquiera, según esté configurada la privacidad de cada uno de los elementos compartidos y la de la propia biografía.

El hecho de que otros puedan incluir de forma directa o indirecta contenidos en nuestra biografía despierta, lógicamente, la preocupación de muchos usuarios. Ya sabemos que configurar la privacidad de Facebook no destaca precisamente por su sencillez, así que intentaremos explicar los puntos que se deben tener en cuenta para mantener nuestra biografía a salvo de contenidos no deseados o al menos que no sean visibles.

LEER MÁS

Juntos podemos hacer una Internet mejor

Juntos podemos hacer una Internet mejor” es el lema escogido para este año 2014 por el día internacional de Internet segura.

Cada segundo martes de febrero se celebra internacionalmente un evento con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.

Día internacinal de Internet segura

LEER MÁS

¿Qué riesgos entraña el uso de Instagram?

Hoy respondemos a una consulta realizada por Teresa, una de nuestras lectoras, que nos llega a través de nuestro apartado Pregunta lo que quieras: “Mis hijos están muy enganchados a Instagram, ¿a qué riesgos pueden enfrentarse?”

Riesgos que entraña el uso de InstagramLas aplicaciones de moda de los dispositivos móviles conectados a Internet, smartphones y tablets, cambian y evolucionan a gran velocidad. Durante el pasado año ha crecido enormemente el uso de Instagram, red social basada en el envío de imágenes que se ha popularizado especialmente entre los más jóvenes. Así que, no es de extrañar que algunas personas se pregunten sobre los riesgos que conlleva esta nueva versión de red social.

LEER MÁS

Las redes sociales y los mensajes de los desconocidos

Cuando entramos a formar parte de una red social en Internet, quizá esperamos poder relacionarnos únicamente con los contactos que confirmemos como amigos. Pero esto no siempre es así, depende de la red social elegida y de cómo hayamos configurado ciertas opciones en algunos casos.

Recientemente se ha hablado mucho y a causado un importante revuelo el anuncio que Google ha hecho respecto a la nueva posibilidad de enviar mensajes a personas de la red social Google+ aunque no conozcamos su correo electrónico. Es comprensible la polémica creada ante la noticia pues somos millones las personas afectadas, ya que al menos todos los poseedores de un móvil Android disponen de una cuenta de correo de Gmail y por tanto de Google+.

La preocupación se debe a la posibilidad de recibir mensajes malintencionados que engañen al receptor con enlaces a páginas falsas, bulos, personas que se hacen pasar por otras o descargas de archivos tipo malware.

Veamos cómo abordan las redes sociales más comunes la cuestión de los mensajes entre desconocidos.

LEER MÁS

El grooming o acoso sexual a menores por Internet

Desgraciadamente siguen apareciendo noticias de forma recurrente sobre personas que han sido detenidas por acosar sexualmente a menores utilizando Internet como medio, lo que se conoce con el término “grooming”.

Todas las campañas realizadas por las asociaciones que tratan de inculcar hábitos seguros en la Red y todos los esfuerzos policiales para intentar erradicar el problema parecen ser completamente inútiles.

Ayer mismo fueron noticia dos casos diferentes de detenciones en España que podrían afectar a cerca de 900 niños y niñas. El primero en un pequeño pueblo de la provincia de Barcelona, un hombre de 45 años que se sospecha podría estar detrás de más de 10 casos claros de extorsión sexual a niños y niñas, aunque se le encuentran pruebas para pensar que podrían haber llegado a más de 600. Se conectaba en un cibercafé y utilizaba varios perfiles falsos en redes sociales para contactar con sus víctimas. Se hacía pasar por deportistas famosos para ganar la confianza de los menores.

LEER MÁS

Decálogo para proteger a los menores en Internet

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Universal del Niño y aunque la finalidad de esta fecha es fundamentalmente promocionar el bienestar y los derechos de los niños frente a situaciones realmente lamentables que todavía se dan en ciertos países, a nosotros también nos preocupa la situación de riesgo a la que se ven sometidos muchos niños al utilizar Internet y las redes sociales de forma insegura y sin las debidas medidas de protección.

En una sociedad en la que cada día más niños se conectan libremente a la Red tanto desde sus ordenadores fijos como desde sus dispositivos móviles, los adultos -principalmente los padres- debemos hacer un esfuerzo por formar a los menores en el uso seguro de estas tecnologías y evitarles caer en los peligros que les acechan, como grooming, sexting, ciberacoso, etc. Es inútil pensar que podemos limitárselo, es un hecho que los dispositivos móviles se imponen en los hogares y los niños son, posiblemente, los usuarios más activos de cada familia.

Veamos diez consejos para evitar situaciones de riesgo para los menores:

LEER MÁS

Los menores ya pueden publicar sin restricciones de privacidad en Facebook

Hace aproximadamente un mes que Facebook anunció que los usuarios con edades comprendidas entre los 13 y 17 años iban a ver eliminadas sus limitaciones de privacidad a la hora de publicar un contenido. La medida, como en otras ocasiones, no se implantó en todos los perfiles a la vez y se ha ido extendiendo progresivamente desde los EEUU hasta otros países.

Fue la semana pasada cuando definitivamente aparecieron los cambios en los usuarios de los más jóvenes de nuestro país.

Los menores ya pueden publicar sin restricciones de privacidad en Facebook

LEER MÁS

Tuenti publica tres guías educativas para el uso seguro de su red social

Tuenti es la red social más utilizada por los jóvenes y adolescentes de España. La actividad en esta red es muy acusada, con chats, publicaciones, fotos y vídeos que se comparten continuamente entre los menores. Es utilizada por la mayoría de la población juvenil e incluso infantil para relacionarse o comunicarse online, de forma casi continua, pues también es posible utilizarla desde los dispositivos móviles.

El mal uso de esta famosa red social ha causado no pocos problemas a menores y a sus padres, todos ellos debidos normalmente a la inadecuada gestión de la privacidad. Este uso inadecuado puede desencadenar casos importantes de sexting, grooming, ciberbullying, etc. pero también pequeños conflictos entre amig@s, con insultos, suplantación de identidad, espionaje de conversaciones privadas, etc.

Tuenti es consciente de todo ello y lucha por aumentar la seguridad y privacidad de sus usuarios. Su funcionamiento es más “cerrado” que en otras redes generalistas, pero sabe que quien finalmente decide sobre su privacidad y seguridad es el propio usuario.

Tuenti publica tres guías educativas

LEER MÁS

Desaparece de Facebook la opción ¿Quién puede buscarte por tu nombre?

Ahora sí, definitivamente se elimina para todos los usuarios de Facebook la posibilidad de no aparecer cuando nos buscan por nuestro nombre.

Muchos usuarios pensarán que esto ya era así para toda la red porque a ellos ya no les aparecía la opción en su correspondiente apartado de privacidad, pero no era exactamente así. Esta opción se conservaba en los menús para todos aquellos que así lo habíamos configurado previamente, antes que Facebook aplicara sus últimos cambios importantes en privacidad.

Para los que aún la tengan activa, ésta es la opción que va a desaparecer

Facebook ¿Quién puede buscarte por tu nombre?

LEER MÁS

Localizador WhatsApp, siguen los engaños en Facebook

En la publicidad que nos aparece en Facebook siguen apareciendo anuncios completamente engañosos, por no llamarlos fraudulentos directamente.

Ahora nos anuncian un Localizador WhatsApp con el que supuestamente podríamos localizar geográficamente a cualquier contacto que tengamos en nuestro WhatsApp. ¡Es FALSO!

Localizador WhatsApp, siguen los engaños en Facebook

LEER MÁS