¿Pueden echarme de Whatsapp?

¿Pueden echarme de Whatsapp?La respuesta a esta pregunta es sí, la compañía así lo expresa en su página de Términos (solo en inglés), esos que todos aceptamos pero que muy pocos leen cuando nos registramos en su servicio. Si incumplimos alguno de ellos, WhatsApp se reserva el derecho de expulsarnos e impedir que utilicemos su aplicación.

Las razones por las que nos pueden limitar el uso de Whatsapp son varias, y pueden hacerlo de dos formas diferentes, mediante una suspensión temporal o con una expulsión definitiva.

La verdad es que el texto de sus Términos es lago, larguísimo, y además solo lo podemos encontrar en inglés, lo que dificulta más su entendimiento. No es de extrañar pues, que la mayoría de usuarios no conozcan cuáles son las limitaciones establecidas por la compañía y por tanto cuáles son las causas por las que nos pueden inhabilitar el servicio.

LEER MÁS

Vigila los permisos que concedes a tus aplicaciones Android

Nuestros teléfonos inteligentes nos ofrecen multitud de funciones y posibilidades, pero lo que realmente empleamos para hacer uso de la mayoría de ellas son las aplicaciones que instalamos tras su compra.

Vigila los permisos que concedes a tus aplicaciones AndroidEstas aplicaciones podrán llevar a cabo el cometido para el que se han diseñado siempre que puedan utilizar los diferentes elementos que componen el teléfono, como la cámara, el micrófono, los sensores GPS, etc.

Por razones de seguridad, especialmente relacionada con la privacidad, los diseñadores de los sistemas operativos de nuestros smartphones los han dotado de un mecanismo de protección conocido como “permisos” y que todo usuario debería conocer.

¿Por qué gestionar los permisos en Android?

LEER MÁS

Cómo transferir las conversaciones de whatsapp entre teléfonos Android

Whatsapp se ha convertido para muchos de nosotros en uno de los medios de comunicación más empleados actualmente donde podemos mantener conversaciones con decenas de personas. Muchas de esas conversaciones guardan información o datos importantes que pueden sernos útiles en cualquier momento, por lo que decidimos no borrarlas para poder consultarlas en cualquier momento.

Pero la aplicación no cuenta con ninguna herramienta que permita trasladar estas conversaciones entre diferentes terminales, lo que se convierte en un gran inconveniente cuando decidimos cambiar de teléfono.

No obstante, si nuestro cambio es de un Android a otro, podemos hacerlo sin mucha complicación, aunque deberemos realizar unos cuantos pasos que ahora explicaremos con todo el detalle posible.

Pasos para transferir los chats entre Androids

LEER MÁS

Controla y limita el consumo de datos en tu teléfono

Los datos que utilizamos para conectarnos a Internet con nuestro teléfono tienen un límite mensual y nos conviene controlarlos para no sobrepasarlo.

Los teléfonos móviles se conectan a Internet esencialmente de dos modos, o vía wifi o a mediante la conexión de datos que nos proporciona la compañía telefónica a través de nuestra tarjeta SIM. En el primer caso, el consumo de esos datos es ilimitado porque los contratos que suministran Internet en casa u otros lugares con wifi no tienen un límite establecido.

Controla y limita el gasto de datos en tu teléfono

LEER MÁS

Alertan sobre el incremento de la miopía por el abuso de smartphones y tablets

Los especialistas en oftalmología son muy claros, el uso prolongado de teléfonos y tablets causa problemas en la visión y de seguir así, la población se verá afectada por la miopía de una manera alarmante.

Incremento de la miopía por el abuso de smartphones

La utilización abusiva de dispositivos electrónicos como smartphones, tabletas, ordenadores o consolas está provocando un incremento en las alteraciones visuales que afectan a la visión de niños y adultos. El efecto inmediato de este uso continuado se traduce en lo que los técnicos conocen como fatiga visual y se manifiesta a través síntomas tales como dolor de cabeza, ardor de ojos, sequedad, picor o parpadeo constante. Además, la visión puede volverse borrosa, tanto de lejos como de cerca.

LEER MÁS

Cómo utilizar Whatsapp sin que cambie nuestra última hora de conexión

Casi todos los que utilizamos Whatsapp hemos “vigilado” alguna vez la última hora de conexión de alguien a quien hemos enviado un mensaje para saber si ya lo ha leído. A veces necesitamos conocer si esa persona se ha enterado o no de nuestro mensaje y comprobar este dato puede ser “orientativo”.

La información que proporciona la “última vez” y el hecho de que se pueda ocultar despierta todo tipo de suspicacias y de comportamientos obsesivos de vigilancia. Preguntas como ¿me habrá bloqueado? ¿por qué no me contesta? ¿me habrá borrado de la agenda? y otras relacionadas con la privacidad de la aplicación son continuas en los comentarios que dejan nuestros lectores.

Si por ejemplo enviamos un mensaje a alguien a las 12:00 pm y diez minutos más tarde vemos que la última vez que se conectó fue a las 12:02 pm, podemos sospechar con bastante fundamento que lo leyó. A todo esto hay que añadir la posibilidad de ocultar la notificación de lectura con el doble check azul que dispone Android y la configuración de privacidad que cada usuario puede elegir, lo que llega a complicar bastante conocer con seguridad si alguien ha leído o no nuestro mensaje. Veremos cómo podemos confundir a nuestros contactos leyendo mensajes sin alterar nuestra última conexión.

Utilizar Whatsapp sin que cambie nuestra última hora

LEER MÁS

El consumo de datos en llamadas de voz de whatsapp, line, skype y más

Con la llegada de las llamadas de voz a Whatsapp se produce una revolución, no porque el sistema sea nuevo, sino porque se trata de la aplicación de mensajería instantánea más extendida en nuestro entorno y posibilitará utilizarla con prácticamente cualquier otra persona.

El método se conoce como VoIP (Voz IP) y consiste en enviar y recibir nuestras voces convertidas en datos a través de Internet. Esta posibilidad abre la puerta a reducir la factura telefónica en el ámbito de las llamadas. Del mismo modo que la mensajería instantánea ha acabado prácticamente con los SMS, las llamadas de voz puede que terminen con las llamadas tradicionales.

El consumo de datos en llamadas de voz

LEER MÁS

Aplicaciones para conocer quién está detrás de un número desconocido

Cuando recibimos una llamada en nuestro teléfono móvil, normalmente vemos antes de contestar el nombre de quien nos llama e incluso su fotografía. Pero esto solo ocurre si el número que nos llama lo tenemos almacenado en nuestra agenda de contactos.

Si la llamada proviene de alguien que no está entre nuestros contactos, la pantalla solo nos indicará el número, lo que aporta muy poca información. A menudo estas llamadas de desconocidos provienen de empresas de tele marketing que nos ofrecen cualquier producto o servicio y que en general consideramos como molestas o spam.

LEER MÁS

Cómo escoger las carpetas que se copiarán con la subida automática de Android

Los teléfonos Android tienen la posibilidad de guardar de forma automática las fotos y vídeos de nuestros dispositivos móviles en “la nube” de Google como copia de seguridad. Es una función muy interesante desde el punto de vista de la seguridad, ya que podemos conservar todas nuestras imágenes aún en el caso de pérdida o robo del terminal.

Pero también hay personas que rechazan esta función porque piensan que puede verse amenazada su privacidad. Es cierto que las fotos quedan allí de forma privada y que solo podemos verlas bajo nuestra cuenta, pero también es comprensible que “algunas fotos” queramos que no figuren en ningún otro lugar.

La mayoría de dispositivos Android que cuentan con las últimas versiones vienen de fábrica con la aplicación Fotos ya instalada. Es ésta la aplicación que proporciona la función y hoy viene incluida junto con otras aplicaciones Google que encontramos normalmente en una carpeta del escritorio al iniciar nuestros dispositivos.

Carpetas para la subida automática de Android

LEER MÁS

Guarda tus contraseñas de forma segura en el llavero del iPhone

La gestión de las contraseñas que utilizamos para acceder a los sitios de Internet es uno de los asuntos más conflictivos en nuestra experiencia como usuarios. Por un lado sabemos que dichas contraseñas deben ser complicadas y diferentes para cada sitio y por otro necesitamos retenerlas en nuestra memoria y no apuntadas en una agenda para evitar que resulten accesibles para otras personas, lo que hace realmente complicado gestionarlas adecuadamente.

Por ello aparecen soluciones que se ocupan de memorizar nuestros datos privados de acceso de forma segura y que los insertan en los lugares adecuados según necesitemos. Solo deberemos recordar una clave, la que nos proporciona todas las demás.

En el caso de iOS, la solución se conoce como llavero y nos permite almacenar tanto las contraseñas, como nuestros datos personales, incluso los números de nuestra tarjeta de crédito, lo que facilita el uso de Internet en lugares donde nos los solicitan.

El llavero del iPhone o iPad

LEER MÁS