¿Por qué no aparecen las llamadas de whatsapp en mi teléfono?

Whatsapp anunció hace ya muchos meses la intención de incluir en su aplicación un servicio de llamadas de voz, algo que ya figura en algunas de las aplicaciones que podríamos considerar su competencia, como Skipe, Viber o Line.

Recientemente se están sucediendo noticias que nos hacen pensar que la activación de esta función es inminente para el público en general. De hecho, algunas personas ya disponen del servicio gracias a que la compañía ha permitido de forma intermitente la incorporación de esa función.

Por qué no aparecen las llamadas de whatsapp en mi teléfono

LEER MÁS

Cómo saber la última conexión al whatsapp de alguien que la oculta

Ya hemos hablado en alguna otra ocasión sobre la configuración de la privacidad de la aplicación Whatsapp. Es un tema que suscita mucho interés y que genera numerosas preguntas de nuestros lectores acerca de cómo ver u ocultar información de otros usuarios en este servicio de mensajería.

Conseguir saber si la otra persona ha leído o no nuestro mensaje se suele convertir en un ejercicio de espionaje a menudo sin éxito, ya que esa persona puede haber configurado su privacidad para que los demás no vean ni cuando lee los mensajes (doble check azul) ni cuándo se conecta.

Cómo saber la última conexión al whatsapp de alguien que la ocultaPero los usuarios de Android tienen un aliado que ayudará enormemente a los espías de Whatsapp en la tarea de saber cuándo se conectó por última vez uno de sus contactos. Es más, no solo conocerán la última vez, sino todas las veces que estuvo conectado y su duración, todo ello aunque haya configurado su privacidad para ocultar su última conexión e incluso haya bloqueado al espía.

LEER MÁS

El control parental en el iPhone o iPad viene de serie

Los dispositivos móviles y tablets son los juguetes preferidos de los niños, no podemos negarnos a la evidencia. Estaremos más o menos de acuerdo, pero la realidad es que los más pequeños de la casa encuentran muy atractivo el uso de estos avances tecnológicos y son pocos los padres que se resisten a dejárselos para que se entretengan, incluso a edades muy tempranas.

Los dispositivos Android no vienen con ningún sistema instalado de origen para limitar el acceso a ciertas aplicaciones o configuraciones y menos todavía preparados para restringir los contenidos que nos pueden mostrar los navegadores de Interent. Por ello, para este sistema hay que recurrir a aplicaciones externas que proporcionan todas estas medidas y de las que ya hablamos en otra ocasión.

Pero los teléfonos y tablets de la marca Apple ya vienen de fábrica con las herramientas necesarias para limitar muchas de sus funciones con contraseña, lo que podemos utilizar fácilmente como herramienta de control parental.

LEER MÁS

Aprendiendo a aprender, uso y disfrute de los smartphones

Enseñar es aprender dos veces.
Joseph Joubert

Había una vez, en el libro de la asignatura de Ciencias Sociales de E.G.B., un tema planificado para tratar a final del curso sobre “Educación  y seguridad vial”. Por aquel entonces pocas veces se llegaba a terminar el libro de Ciencias Sociales, y si mi memoria no me engaña, de casi ninguna asignatura lo que implicaba que sólo algunos “privilegiados” llegaban a estudiar el lucrativo tema sobre “Educación y seguridad vial”. Había pasado ya más de un siglo desde que los humanos convivíamos con los automóviles de motor de combustión con gasolina y sin embargo la formación sobre este tema, pese a su importancia, sólo había conseguido llegar a los niños a un relegado tema de final de curso.

Aprendiendo a aprender, uso y disfrute de los smartphones

LEER MÁS

Asegura tu cuenta de Facebook con la “aprobación de inicio de sesión”

La mayoría de los grandes servicios que encontramos en Internet nos proporcionan herramientas muy recomendables para mejorar la seguridad de nuestras cuentas.

Ya vimos como, por ejemplo Google, ofrece la Verificación en dos pasos, algo similar a lo que encontramos en Facebook. Estas herramientas aportan un mayor nivel de seguridad cuando las activamos porque además de requerirnos la contraseña habitual para acceder desde un dispositivo desconocido, nos solicitará una segunda clave que solo nos proporcionará nuestro teléfono configurado como propio y de confianza.

Desde la versión Web se puede activar en la sección ‘Configuración > seguridad > aprobación de inicio de sesión’. Pero veamos cómo también se puede activar, de manera incluso más sencilla, desde el propio teléfono donde hayamos instalado la versión móvil. Desde ese momento actuará como proveedor de la segunda clave cada vez que queramos iniciar sesión desde un dispositivo desconocido.

Aprobación de inicio de sesión en Facebook

LEER MÁS

La verificación en dos pasos de Google, necesitarás algo que sabes y algo que tienes

Con esta sencilla expresión resume Google el fundamento del sistema de seguridad para nuestra cuenta conocido como ‘Verificación en dos pasos’.

“Para iniciar sesión, necesitarás algo que sabes y algo que tienes”

El objetivo de esta herramienta es crear una nueva capa de seguridad para proteger nuestra cuenta. Si la activamos, no solo deberemos saber la contraseña para acceder, sino que además deberemos tener acceso a algún dispositivo, como un teléfono, que hayamos configurado como de confianza.

La verificación en dos pasos de Google

LEER MÁS

Los riesgos a los que se enfrentan los niños cuando les compramos un móvil

Peligro, móvil¡Qué pocos padres se resisten a comprar un samrtphone a sus hijos aunque sean aún niños!

Es un hecho que cada día más niños y a edades más tempranas utilizan de forma autónoma teléfonos de última generación conectados a Internet todo el tiempo.

Y es que la presión ejercida por los menores en sus casas y las ventajas que efectivamente ofrecen, como la posibilidad de localizarlos geográficamente mediante el dispositivo, hacen que los padres terminen por comprárselos.

Aunque la edad recomendada para comenzar con su uso es en torno a los 13 ó 14 años, la realidad es que cada vez se anticipa más y hoy no son pocos los niños menores de 12 años los que los utilizan libremente y con conexión a Internet en cualquier lugar.

Pero…

¿Cuáles son los riesgos a los que se enfrentan?

LEER MÁS

Cómo eliminar la cuenta Google de un Android

Añadir una cuenta Google o Gmail a un Android implica personalizarlo, añadirle información propia vinculada a nosotros, como los contactos de la agenda, correos electrónicos, fotos, y muchos otros datos que solo están disponibles bajo nuestro usuario y contraseña.

Vincular un teléfono a una cuenta inicialmente es muy sencillo, porque al ponerlo en marcha por primera vez un asistente nos va indicando cómo hacerlo, además de ser obligatorio para utilizar todas sus funciones.

Pero en muchas ocasiones surge la necesidad de eliminar esa cuenta inicial porque, por ejemplo, vamos a vender o regalar el terminal o simplemente queremos utilizar otra cuenta que podamos tener.

LEER MÁS

Sobre ocultar fotos y vídeos en iPhone

El iPhone en su versión de sistema operativo iOS 8 dispone de una opción en su galería fotográfica que puede llevar a confusión. Se trata de la posibilidad de “ocultar” imágenes y vídeos.

Sobre ocultar fotos y vídeos en iPhone

LEER MÁS

Whatsapp será gratis para quien reenvíe este mensaje a sus contactos…¡Falso!

Se trata de un mensaje que circula por whatsapp desde hace algunos años y que todavía es capaz de convencer a muchos usuarios. La semana pasada, sin ir más lejos, me preguntaron qué había de cierto sobre lo que anunciaba tal mensaje. Pedí que me lo reenviara, era el siguiente:

LEER MÁS