La app Protégete, pensada para ayudar a los menores en la Red

La app Protégete pensada para ayudar a los menores en la RedLa aplicación para dispositivos móviles “Protégete” que ha sido presentada recientemente, tiene como objetivo servir de ayuda a los menores que sufren algún tipo de acoso en Internet. Se puede descargar gratuitamente desde las tiendas oficiales para Android y para iOS.

El gran número de dispositivos móviles conectados a Internet y el uso extendido de redes sociales por jóvenes y niños cada vez de menor edad, hace que aparezcan nuevos fenómenos de acoso que pueden llegar a provocar efectos muy graves. Esta aplicación pretende servir de ayuda a los menores que se vean involucrados en cualquier tipo de acoso por Internet, facilitándoles un medio anónimo para la denuncia y enseñándoles los mejores consejos para hacer un uso responsable de la Red.

LEER MÁS

El servicio de alertas de Twitter y la @policia

alertas de Twitter y la @policiaTwitter ha incluido en su sistema de alertas a la Dirección General de Policía de España, mediante su perfil @policia.

El servicio de alertas de Twitter ya lleva en funcionamiento desde hace unos meses en otros países, como USA o Japón. Pero no fue hasta la pasada semana que se puso en marcha en nuestro país de la mano de la Policía Nacional, institución pública que, dentro de su especialidad, cuenta con un record mundial de número de seguidores con más de 866.000.

LEER MÁS

Comprueba si almacenas tu historial de ubicaciones en Google

Tu historial de ubicaciones en GoogleGoogle ofrece un servicio de almacenamiento de nuestras ubicaciones que podemos revisar cuando queramos. Va tomando datos de nuestra posición geográfica a través de los dispositivos móviles en los que hemos aceptado la función del historial de ubicaciones, tanto desde los Android como desde los iPhone o iPad.

Después podemos revisar nuestras posiciones sobre los mapas de Google mediante un panel que nos muestra tres apartados principalmente, un calendario para seleccionar el día (o los días) que queremos visualizar, el mapa con las ubicaciones y una gráfica que indica las distancias y horas del día de nuestras posiciones respecto a la inicial

LEER MÁS

Cómo reclamar por una aplicación en iPhone o iPad

Si por alguna razón creemos que Apple debe devolvernos un pago que realizamos por una aplicación, podemos utilizar un servicio que nos ofrece para presentar reclamaciones y explicar nuestros motivos. Es aplicable a cualquier dispositivo que funcione con el sistema operativo iOS.

Debemos tener claro que el simple hecho de que una aplicación no nos guste no nos da derecho a pedir la devolución del dinero que nos costó, pero sí hay otras causas contempladas como que la descarga fue involuntaria o que tenemos problemas en la instalación.

También podremos utilizar este medio de reclamación en el caso de haber pagado dinero involuntariamente a través de las aplicaciones instaladas. Son conocidos los casos en que algunos niños han comprado opciones y paquetes extra de un juego de forma continuada sin conocimiento de sus padres, suponiendo finalmente facturas de cientos, incluso miles de euros.

Cómo reclamar un problema

LEER MÁS

Cómo recuperar archivos borrados en Android

Esta es una pregunta que se viene repitiendo en los comentarios de nuestro blog. Muchas personas borran accidentalmente un archivo de su teléfono o tablet y por alguna razón necesitan recuperarlo, lo que les lleva a consultar si esta recuperación es posible y cómo se podría realizar.

En Android no existe una papelera de reciclaje como en Windows, por lo que no nos será tan sencillo como acudir a ella para encontrar archivos eliminados y recuperarlos con un par de clics.

LEER MÁS

Unos buenos consejos sobre seguridad para tu Android

Los teléfonos inteligentes con el sistema operativo Android son los más numerosos actualmente. Son muchas las personas que lo utilizan a diario en todo el mundo, de todas las condiciones sociales incluso desde edades muy avanzadas. Son dispositivos con un alto potencial indiscutible para realizar todo tipo de tareas, pero al mismo tiempo, suponen un importante peligro de fuga de información personal y pérdida de privacidad.

A continuación expondremos los principales puntos que todo usuario de Android debería conocer y configurar según su propio criterio de seguridad.

Configurando Android para optimizar su seguridad

LEER MÁS

Line Call es la opción de Line para llamar a cualquier número de teléfono

Line no para de añadir opciones para hacer más interesante su servicio de mensajería. Tiene mucho que luchar aún si quiere sustituir a WhatsApp en lo más alto del podio, pero no va por mal camino.

Line Call es la opción para llamar a cualquier número de teléfono

LEER MÁS

Twitter permite el etiquetado de fotos de forma predeterminada

La red social Twitter ha incorporado novedades importantes en el modo en que publicamos imágenes. Ahora podemos etiquetar a personas (sus cuentas) en las fotos y también podemos subir más de una imagen a la vez, formando una composición con ellas.

Estas características aparecen ya en funcionamiento según el tipo de dispositivo que probemos, no se han incorporado aún en todos las versiones, pero parece que el objetivo final de Twitter es que podamos llegar a emplearlas desde cualquiera de las aplicaciones disponibles para móviles u ordenadores.

¿Cómo etiquetar en las fotos de Twitter?

LEER MÁS

Instalar WhatsApp, Line o Telegram en una tablet

Muchas personas se preguntan si pueden utilizar su tablet para comunicarse con sus contactos vía chat, ya que o no disponen de smartphone o simplemente desean aprovechar el mayor tamaño del teclado para escribir más cómodamente.

Instalar WhatsApp, Line o Telegram en una tablet

LEER MÁS

Subida automática de todas las carpetas de fotos y vídeos en Android

En alguna ocasión ya hemos hablado de la posibilidad de mantener una copia de seguridad de todos los vídeos y fotos que hacemos con un teléfono Android. Podremos emplear este servicio si instalamos en nuestro dispositivo Android o iOS la aplicación Google+ y así lo configuramos en sus ‘Ajustes’.

Desde ese momento, toda imagen o vídeo que capturemos con nuestra cámara del móvil o tablet tendrá una copia en la “nube”, ubicada en un espacio personal de nuestra cuenta Google. (Si lo hacemos, recordemos configurarlo de forma que solo suba esas imágenes cuando contemos con conexión wifi con el fin de ahorrar en el consumo de datos).

Estas fotos y vídeos quedan alojados en este espacio virtual y no se comparten con nadie a no ser que así lo decidamos posteriormente, son archivos y carpetas privados que solo nosotros podemos ver.

Pero en los teléfonos Android podemos hacer copias de seguridad también de otras carpetas de imágenes y vídeos, no solo de aquellas tomadas por nuestra cámara.

LEER MÁS