Cómo saber si es real la ubicación que me envían por Whatsapp

A través de WhatsApp podemos enviar rápidamente nuestra ubicación actual para que quien la recibe sepa dónde estamos. Es una función sencilla que encontramos en el apartado de adjuntar elementos a la conversación, concretamente la “ubicación” y que todo el mundo puede utilizar.

Cómo saber si es real la ubicación que me envían por Whatsapp

La pregunta que uno de nuestros lectores nos ha realizado es si es posible distinguir si la ubicación que recibimos es real o falsa. Hemos recibido esta interesante consulta a través de nuestro formulario “Pregunta lo que quieras” al que podéis acceder en el lateral de este blog.

LEER MÁS

Llegan las videollamadas a WhatsApp, ahora sí

Por fin, la esperada función de videollamadas o videochat ya está disponible en la aplicación de mensajería instantánea más extendida del mundo, Whatsapp.

Llegan las videollamadas a WhatsApp, ahora sí

En un comunicado oficial publicado en su blog, Whatsapp anuncia el despliegue oficial de esta función:

“Al paso de los años hemos recibido muchos mensajes de nuestros usuarios solicitando las videollamadas y nos emociona finalmente poder ofrecerle esta capacidad al mundo…”

LEER MÁS

Revisa lo que compartes en redes P2P

Uno de los riesgos asociados a las redes de intercambio de archivos P2P, como eMule, es que perdamos el control de nuestros propios archivos personales, es decir, que acabemos compartiendo con el resto del mundo información que guardamos en nuestros equipos y que creemos a salvo.

Los servicios de intercambio P2P se usan en Internet para compartir todo tipo de archivos entre usuarios de todo el mundo. Es un sistema que no necesita que estos archivos estén alojados en ningún ordenador central o servidor, sino que todos los usuarios se comportan como “servidores” de pequeños fragmentos que se intercambian entre ellos hasta completar el archivo entero.

Revisa lo que compartes en redes P2P como emule

LEER MÁS

¿Cuánto sabes sobre la privacidad de Facebook?

Una de las razones por las que se suele criticar a Facebook es por la facilidad con la que los usuarios pueden llegar a perder su privacidad.

En realidad esta red social ha evolucionado bastante a lo largo de su existencia y ha implementado bastantes herramientas destinadas a preservar la privacidad de sus usuarios. Lo cierto es que muchas personas siguen quejándose de falta de privacidad, pero muchas veces el causante del problema es el propio usuario, bien por no conocer su existencia, bien por no hacer un adecuado uso de ellas.

Y tú, ¿quieres poner a prueba lo que sabes sobre la configuración de la privacidad en Facebook?

 

 

Cómo leer códigos QR y para qué nos sirven

Los códigos QR son algo parecido a unas etiquetas cuadradas formadas por una nube de puntos que, con seguridad, todos hemos vista ya alguna vez. Contienen información codificada de diferentes tipos y que solo podemos leer a través de programas o aplicaciones diseñados para ello.

Cómo leer códigos QR y para qué sirven

Se conocen como QR por el término en inglés “Quick Response” (Respuesta Rápida en español). Se crearon en Japón en 1994 y es allí donde se utilizan masivamente y desde hace más tiempo. Pero también aquí aparecen ya en multitud de sitios y es que, por ser tan versátiles y fáciles de leer, se emplean con fines muy diversos.

¿Dónde los encontramos?

LEER MÁS

Si vas a viajar, utiliza Google Maps para guardar tus trayectos

De la infinidad de servicios que proporciona Google, uno de los más interesantes sin duda es Google Maps. La compañía ha cuidado mucho esta herramienta que nos muestra el mundo entero con sus mapas, mejorándola continuamente desde su creación y aportándonos actualmente infinidad de funciones que no todo el mundo conoce.

Si vas a viajar, utiliza Google Maps para guardar tus trayectos

Además, desde que la herramienta apareció como aplicación para los teléfonos móviles, su utilidad se ha potenciado enormemente y es que, entre otras cosas, es capaz de funcionar como navegador. Podemos utilizar Maps en el teléfono para que nos indique cómo llegar a cualquier lugar, recibiendo instrucciones por pantalla y por voz tanto si vamos en coche, como andando o en bicicleta.

Imprescindible para viajar

LEER MÁS

Vigila quién se conecta a tu Wifi con esta aplicación para el teléfono

Vigila quién se conecta a tu Wifi con esta aplicación para el teléfonoNuestras redes Wifi, de casa o del trabajo, llegan con facilidad al menos hasta los vecinos que tenemos a nuestro alrededor. Si hemos configurado la seguridad a un buen nivel, quizá sea difícil que algún intruso se conecte a ella y nos “robe” parte de nuestra conexión.

Pero si nuestro router sigue configurado tal y como nos lo instalaron, incluso aunque hayamos mejorado la seguridad, debemos saber que nunca estaremos completamente a salvo de que algún “listillo” pueda aprovecharse de nuestra red Wifi.

¿Por qué no debemos dejar que nos roben el Wifi?

LEER MÁS

Diccionario de iconos textuales y abreviaturas en los chats

Los iconos textuales son esos símbolos que se forman con signos de puntuación y que nos recuerdan expresiones de caras humanas, como sonrisa o sorpresa. Los solemos ver en los chats y aunque su uso ha ido disminuyendo a favor de los emojis, lo cierto es que todavía nos pueden aparecer al conversar con usuarios acostumbrados a utilizarlos.

Su significado guarda similitud con los rasgos humanos, pero para lograr verlo, muchas veces debemos girar el símbolo 90° a la derecha.

Diccionario de iconos textuales y abreviaturas en los chats

LEER MÁS

Cómo utilizar los stickers de Whatsapp

Whatsapp lucha por modernizarse y añade nuevas herramientas para mantener la aplicación atractiva, especialmente de cara a los más jóvenes. Ahora, al estilo Snapchat, podemos decorar nuestras fotos con stickers o pegatinas antes de enviarlas y sin salir de la aplicación.

Esta función ya triunfó hace tiempo en la mencionada aplicación de mensajería utilizada masivamente por las nuevas generaciones. Esta novedad, añadida recientemente a Whatsapp, nos indica que sus desarrolladores no piensan descuidar la aplicación y tienen claro que deben innovar si no quieren poner en peligro su actual éxito.

Cómo utilizar los stickers de Whatsapp

LEER MÁS

Cómo protegernos con un Firewall DNS

Hoy publicamos un post escrito por uno de nuestros amables lectores. Nos lo ha enviado para que lo compartamos en nuestro blog. Recordemos que nuestros lectores pueden hacer uso de la sección del blog “Escribe tu post y te lo publicamos“.
En su artículo nos explica cómo utilizar un interesante método para incrementar nuestra seguridad en Internet, especialmente pensado para los hogares y con funciones de control parental.
Agradecemos a Francisco Mancebo su artículo y desde aquí le animamos a que escriba muchos más :)

Un Firewall (cortafuegos) es un programa que está diseñado para bloquear las conexiones no autorizadas y para permitir las conexiones autorizadas o legítimas. En nuestra casa, un Firewall permitiría las conexiones que nosotros realizamos hacia Internet pero bloquearía los intentos de conexión desde Internet hacia nuestros equipos.

¿Qué es el DNS?

El protocolo DNS fue diseñado en los años 80 para ayudar a las personas a recodar las direcciones IP de los servidores por un nombre, ya que es mucho más fácil para las personas recordar un nombre como www.google.es que tener que recodar la dirección IP 216.58.210.163, que es lo que realmente necesitamos para conectarnos con el servidor.

Cuando nosotros escribimos en el navegador www.google.es, nuestro equipo utiliza el protocolo DNS para obtener la dirección IP asignada a ese nombre. Una vez obtenida la dirección IP del servidor, se conecta a él.

LEER MÁS