¿Por qué no aparecen mis publicaciones en todos los muros de Facebook?

El origen de este artículo es la consulta realizada por una de nuestras lectoras a través del apartado Pregunta lo que quieras, concretamente fue esta su pregunta:

¿Por qué no aparecen mis publicaciones en el muro de Facebook de mi novio?

Parece que nuestra lectora ha constatado que en la sección de noticias del Facebook de su novio, también conocida como “muro”, no aparecen reflejadas sus publicaciones, las que ella misma realiza, siendo que ambos son ‘amigos’ en la red social.

No es la primera vez que nos llegan consultas acerca de la carencia de noticias de ciertos ‘amigos’ en el muro de Facebook, aunque a veces es justo al contrario.  Hay personas que preguntan cómo reducir el volumen de noticias de alguno amigos ya que no paran de publicar.

Quiero recibir más noticias de un determinado contacto

LEER MÁS

Denunciando el phishing colaboramos con la seguridad de todos

El phishing es una práctica fraudulenta que consiste en suplantar la identidad de una organización legítima con el fin de apropiarse de la información personal de los usuarios, como sus nombres, contraseñas y números de tarjetas de crédito. Este fraude generalmente se lleva a cabo a través de un mensaje de correo electrónico o un mensaje instantáneo con el que nos conducen a una página Web falsa, cuyo aspecto es idéntico al sitio legítimo, y donde nos solicitan nuestros datos personales.

Los intentos de phishing pueden intentar suplantar una gran variedad de sitios Web, como entidades bancarias, proveedores del servicio de correo electrónico, sitios de almacenamiento en la nube, sistemas de pagos online, etc. Si no advertimos el fraude, terminaremos por ceder nuestras credenciales de acceso y en algunos casos hasta los datos esenciales de nuestra tarjeta de crédito con los que podrían llegar, incluso, a realizar compras en nuestro nombre.

LEER MÁS

Mantén tu coche actualizado a la última versión disponible – de su “software” –

Los vehículos actuales son cada vez más “inteligentes” y prácticamente la mayoría del mercado de novedades cuenta ya con medios de conexión inalámbrica para controlar más o menos funciones a distancia.

Coche conectado

Como era de esperar, estos avances tecnológicos se van incorporando paulatinamente a todas las gamas de vehículos y pronto estarán presentes en la totalidad del mercado nuevo. Para 2020 se espera que el 75% del parque automovilístico mundial esté conectado a Internet.

LEER MÁS

WOT, una herramienta para conocer la confianza de las páginas Web

El número de tiendas online crece de forma imparable, así como el número de personas que nos atrevemos a realizar compras en este tipo de tiendas virtuales. La oferta es infinita y muchas veces los precios son una tentación.

Pero no todo lo que encontramos en la Red es fiable. Los timadores profesionales abandonan sus viejos métodos para desarrollar nuevas técnicas en el mundo de la venta online. Basta con diseñar una página de aspecto confiable y con artículos muy demandados para que sus víctimas potenciales se cuenten por millones.

wot

Herramienta para prevenir las estafas en Internet

LEER MÁS

Smart Lock o cómo evitar el molesto bloqueo de pantalla sin perder seguridad

Desde nuestras publicaciones siempre aconsejamos proteger el acceso a nuestro dispositivo móvil mediante algún tipo de bloqueo de pantalla, ya sea un patrón de puntos, una contraseña, la huella dactilar, etc.

Pero, ¿no parece un poco inútil y molesto tener que introducir el sistema de desbloqueo en lugares tan seguros como nuestra propia casa o cuando lo acabamos de desbloquear y no ha salido de nuestro bolsillo?

smartlock_2

LEER MÁS

Proyecto educativo Bosque de Fantasías

Los autores del proyecto que presentamos hoy se han dirigido a nosotros y nos han propuesto la publicación de esta pequeña entrada. Por tratarse de una herramienta desarrollada para niños con fines educativos y de entretenimiento, consideramos que resultará de interés para nuestros lectores. ¡Esperamos que os guste!

El proyecto educativo Bosque de Fantasías es un espacio concebido para ofrecer una alternativa en red adecuada, tanto para el entretenimiento, como para la formación de los más pequeños a través de numerosas disciplinas.

Proyecto educativo Bosque de Fantasías

LEER MÁS

Cómo pasar todas mis fotos de Facebook a Google Fotos

*Nota del editor – mayo/2020. Facebook ha creado una herramienta que permite hacer la exportación a Google Fotos directamente. Puedes leer este artículo donde explicamos cómo hacerlo.

Las redes sociales se ocupan hoy de mantener copias de todas nuestras fotos y se han convertido por ello en lugares donde podemos almacenar la mayoría de nuestros recuerdos.

Facebook contaba con una función en su aplicación móvil que permitía subir de forma automática a nuestro espacio privado todas las fotos y vídeos que fuéramos realizando. Pero hace ya unos meses que desactivaron esta posibilidad, sustituyendo la función por una aplicación móvil aparte, Moments.

Por otra parte, Google permite actualmente el almacenamiento de nuestras fotos y vídeos de forma ilimitada. Podemos subirlas a nuestro espacio privado tanto desde nuestro dispositivo móvil como desde un PC, como si se tratara de una copia de seguridad, solo que en “la nube”.

Cómo pasar todas mis fotos de Facebook a Google Fotos

LEER MÁS

Cuándo y cómo restaurar a fábrica un dispositivo móvil Android o iPhone

A lo largo de la vida de nuestros dispositivos móviles es posible que tengamos que restaurarlos al estado inicial de fábrica alguna vez. Se trata de una función que llevan incluida todos los dispositivos actuales con el fin de facilitar el vaciado de la memoria y la restauración de su sistema operativo al estado inicial.

¿Cuándo conviene restaurar a fábrica un dispositivo?

La conveniencia o necesidad de restaurar a fábrica un dispositivo móvil nos puede surgir en diferentes situaciones:

LEER MÁS

Revisa los permisos concedidos a las aplicaciones en tus perfiles sociales

Las redes sociales que todos utilizamos, como Facebook, Twitter o Google pueden funcionar mejor o añadir algún servicio cuando se “emparejan” con aplicaciones de terceros. Pueden tener funciones de lo más variado, por ejemplo, conocer estadísticas sobre nuestros seguidores en Twitter, utilizar Facebook con un aspecto distinto y personalizado en el teléfono, publicar directamente desde otras aplicaciones, etc.

Revisa los permisos concedidos a las aplicaciones en tus perfiles sociales

También las aplicaciones obtienen beneficio de esta unión, porque consiguen datos del usuario rápidamente y sin necesidad de desarrollar la tecnología para adquirirlos, como la ubicación o el correo electrónico.

LEER MÁS

Cómo limitar el consumo de datos en los teléfonos móviles

limitar el consumo de datos en los teléfonos móvilesLa cantidad de datos que contratamos con las compañías telefónicas para nuestros dispositivos móviles son limitados a lo largo de cada mes. No existen tarifas planas ilimitadas, como ocurre en casa, con las que podamos navegar y descargar contenidos indefinidamente. Todas ellas tienen una cantidad límite mayor o menor dependiendo de lo que estemos dispuestos a pagar.

Las grandes compañías, como Movistar, Vodafone u Orange, en un principio no nos cobraban por rebasar el límite de datos contratado. Lo que aplicaban en ese caso era una reducción considerable de la velocidad de conexión, con lo que podíamos seguir utilizando Internet con velocidades ridículas, pero nos evitaban los sobrecostes en la siguiente factura.

LEER MÁS