Con la alarma de Android podemos activar rutinas del Asistente de Google

El reloj de Google se integra ahora con el Asistente de Google para que podamos automatizar nuestro hogar, creando rutinas e indicándole lo que debe hacer cuando apaguemos nuestra alarma.

Con la alarma de Android podemos activar rutinas del Asistente de Google

Esta nueva función, que aparece ahora en los dispositivos Android en español, nos permite incluir acciones automáticas o rutinas para el asistente de Google que se ejecutarán en cuanto desconectemos la alarma de nuestro teléfono.

LEER MÁS

Los riesgos a los que deben estar atentos los jóvenes en los videojuegos online

Los jóvenes ya se reunen en grandes eventos virtuales dentro de videojuegos online, como es el caso del Fortnite. Sin embargo, esto les enfrenta a riesgos como el ‘grooming’, en el que adultos se hacen pasar por menores para establecer contacto con ellos y obtener su confianza.

videojuegos online
El concierto virtual de DJ Marshmello con 10 millones de asistentes dentro del Fortnite.

Como muchas veces contamos en Hijos Digitales, los riesgos de nuestra vida diaria se extienden también a la virtual. Pero si en otras ocasiones hablamos de que debemos preocuparnos de la extorsión, la suplantación, el phishing… a todo esto se le suman ahora los eventos virtuales.

LEER MÁS

Un fallo de seguridad permite actuar sobre el patín Xiaomi M365 a distancia

Unos investigadores han descubierto un fallo grave de seguridad en el modelo de patín eléctrico más extendido del mercado, el M365 de Xiaomi. Un atacante podría manipularlo a distancias cortas conectándose a través de Bluetooth.

Un fallo de seguridad permite actuar sobre el patín Xiaomi M365 a distancia

El gigante tecnológico chino Xiaomi triunfa en muchas áreas del mercado, como en teléfonos móviles, TVs, portátiles, robots aspiradores y en toda clase de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT). Pero sin duda uno de los artículos que más éxito ha tenido en el mundo es su patín eléctrico modelo M365.

LEER MÁS

Por qué no deberías conectar tu móvil a un punto de carga que esté en un lugar público

Hoy en día las personas hemos desarrollado cierta dependencia a los teléfonos móviles. Esto nos incita a enchufarlos a puntos de carga públicos para evitar que se agote la batería. Sin embargo, haciendo esto estamos poniendo en riesgo nuestros dispositivos y nuestra información.

puntos de carga públicos
Credit: Marc A. Hermann / MTA New York City Transit

Hoy en día son muchas personas a las que la falta de batería en sus móviles les provoca angustia. ¿Estarías dispuesto a conectar tu móvil a un puerto USB de carga en la calle? ¿o en un medio de transporte? ¿en una tienda?…

LEER MÁS

Interruptores de pared Aqara para automatizar nuestras propias luces

Con los interruptores de pared conectados a Internet podemos dotar de automatismo a toda la iluminación de nuestra vivienda. Tan solo deberemos sustituir los interruptores de pared habituales por unos como estos de la firma Aqara, que nos permiten encender las luces de forma manual además de poderlos automatizar y operar a distancia.

Interruptores de pared Aqara para automatizar nuestras propias luces

Ya hemos visto algunas ideas para incluir la iluminación inteligente en nuestros hogares, como estas bombillas Led o estos enchufes conectados al Wifi a los que podemos asociarles cualquier lámpara enchufable.

LEER MÁS

Robo de datos en Internet: la importancia de saber cómo reconocer un ‘phishing’

En el año 2018 el phishing ha crecido exponencialmente, superando incluso al ransomware. La finalidad de este ataque, que trata de engañar al usuario, es el robo de datos de la víctima, ya sean credenciales o información personal.

robo de datos

Hace apenas unos días salía a la luz el informe anual State of the Phish, que ofrece información sobre el conocimiento sobre seguridad de los usuarios y su comportamiento respecto a las ciberamenazas. Durante el 2018, según los datos arrojados, el phishing ha sido el ataque más experimentado, incluso más que el ransomware, con un aumento de un 70% en el robo de credenciales respecto al año 2017.

LEER MÁS

Cómo facilitar el uso de un Android a las personas mayores

Podemos facilitar a nuestro mayores el uso de los teléfonos móviles Android con aplicaciones y otras configuraciones que los modifican completamente y los convierten en “fáciles de utilizar”.

Cómo conseguir que un Android sea más sencillo para las personas mayores

Los problemas de vista que afectan a las personas mayores, junto a otras dificultades frecuentes con la edad, como la falta de precisión con los dedos, temblores y dificultad para comprender tanta información que aportan los teléfono móviles, hacen que el uso de estos dispositivos se convierta en algo muy complicado, incluso a veces imposible, para muchas personas de edad avanzada.

LEER MÁS

Las ‘fake news’ no solo son falsas, también pueden contener malware

Las ‘fake news’ son noticias muy atractivas para los usuarios. Enganchan más y generan más interacción, lo que es muy útil para los ciberdelincuentes.

fake news

En Internet circula gran cantidad de información, al igual que un sinfín de noticias. Sin embargo, como en la vida cotidiana, en Internet también nos valen los refranes. Y es que no es oro todo lo que reluce, ni todo el monte es orégano. Lo que queremos decir es que en Internet se comparten muchas noticias falsas.

LEER MÁS

Aprende a reconocer aplicaciones maliciosas en Google Play Store

Aunque Google Play es una plataforma segura y fiable puede colarse algún malware. Aprende a detectar aplicaciones maliciosas y a protegerte de ellas.

Cuando hablamos de instalar aplicaciones seguras uno de los consejos más habituales es hacerlo desde fuentes oficiales. Sin embargo, ni siquiera las tiendas de aplicaciones pueden estar 100% a salvo de malware, aunque, como la de Google, tengan una capa de seguridad como lo es Play Protect. Prueba de ello es la noticia de la que se ha estado hablando en los últimos días: 29 aplicaciones maliciosas han robado fotos de millones de usuarios de Google Play Store.

LEER MÁS

Que nadie se conecte a tu red Wifi, podrían usarla para cometer delitos

La última persona detenida en España acusada de pederastia utilizaba las conexiones Wifi de sus vecinos para compartir y recopilar imágenes pornográficas infantiles. Era una de las estrategias que utilizaba para despistar a la Policía y dificultar así su rastreo.

Que nadie se conecte a tu red Wifi, podrían usarla para cometer delitos

Dejar los routers Wifi que tenemos en nuestras casas y oficinas sin la debida protección entraña un riesgo importante. La configuración que traen estos equipos por defecto no suele ser la más segura, además, las claves que se incluyen en el dispositivo de fábrica pueden llegar a ser conocidas por los piratas informáticos y son más vulnerables.

LEER MÁS