Para qué sirve cifrar el teléfono móvil y cómo hacerlo

Cifrar el contenido de un teléfono móvil es una medida adicional de seguridad que podemos adoptar para que su contenido sea inaccesible por otras personas. Las aplicaciones, documentos, fotos, etc. quedan ilegibles aunque se logre acceder a la memoria por cualquier medio.

Para qué sirve cifrar el teléfono móvil y cómo hacerlo

Los teléfonos y tabletas Android más recientes ya vienen con esta medida implementada por defecto. También los dispositivos móviles de Apple ya hace unos años que cifran su contenido sin necesidad de que el usuario lo configure.

LEER MÁS

Dispositivos inteligentes para el hogar de Xiaomi

Los dispositivos conectados a Internet para nuestro hogar están disponibles en el mercado a precios asequibles y para que nosotros mismos los instalemos. De este modo podemos convertir nuestra vivienda en “inteligente” de forma sencilla y con unos pocos pasos que todos podemos realizar.

Dispositivos inteligentes para el hogar de Xiaomi

Como ejemplo vamos a ver este kit de Xiaomi, comercializado actualmente por Amazon, compuesto por varios dispositivos útiles para todos los hogares que se gestionan y supervisan desde una aplicación móvil del fabricante.

LEER MÁS

Como ver vídeos de YouTube traducidos cuando están en otro idioma

YouTube es una fuente de información inacabable donde encontrar consejos, trucos, tutoriales, etc. de cualquier cosa que nos imaginemos. Muchos de los vídeos que encontramos están grabados por personas de otros países que hablan otros idiomas, por lo que, normalmente, no nos serían de utilidad. Pero YouTube cuenta con herramientas automáticas que nos permiten ver estos vídeos subtitulados en el idioma que queramos, función que no todo el mundo conoce.

Como ver vídeos de YouTube traducidos cuando están en otro idioma

Recientemente he podido comprobar que aun hay muchos usuarios que desconocen esta interesante herramienta de YouTube. Todos sabemos de este extendido servicio de vídeos, pero las herramientas de subtítulos automáticos y su traducción no todo el mundo las conoce. Muchos usuarios simplemente descartan los vídeos en otro idioma de forma inmediata porque no tienen la capacidad de entenderlos.

LEER MÁS

Complementos para mejorar la seguridad de tus navegadores

Del mismo modo que nos preocupa que nuestro medio de transporte en la vida física sea seguro, debemos prestar atención a la seguridad de nuestro navegador ya que es el vehículo con el que nos movemos por Internet.

Navegadores tan conocidos como Chrome o Firefox pueden ser una puerta de acceso para que los atacantes consigan nuestra información personal. Sin embargo, los navegadores también pueden convertirse en nuestros aliados y hacer que naveguemos de forma más segura.

En publicaciones anteriores, ya hemos descubierto algunas pautas básicas como, por ejemplo, eliminar las contraseñas que almacenamos. Por eso, hoy te proponemos algunos complementos que puedes instalar para darle un mayor nivel de seguridad a tu navegación:

  1. Privacy Badger. Se trata de una extensión gratuita para los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox creada por la Electronic Frontier Foundation (EFF), un grupo internacional sin ánimo de lucro fundado en 1990 para proteger los derechos digitales en Internet. Esta herramienta, impide que terceros sepan desde dónde navegamos y qué páginas visitamos. Es decir, evita que los rastreadores de publicidad nos sigan sin nuestro consentimiento y nos permite decidir si queremos que un sitio web nos rastree a cambio de contenido gratuito o no. Además, a diferencia de otras herramientas parecidas, elimina los enlaces de seguimiento de Facebook y Twitter.

LEER MÁS

Cómo crear buenas contraseñas y además recordarlas

Aunque la tendencia actual es reducir el uso de las contraseñas en pro de otros mecanismos de autenticación, son todavía muchísimas las que debemos crear, recordar y utilizar constantemente.

Cómo crear buenas contraseñas y además recordarlas

Los especialistas en seguridad están de acuerdo en eliminar siempre que sea posible el uso de las contraseñas. Son relativamente inseguras además de incómodas. Por ello vemos cómo, cada vez más, se utilizan otros medios para acceder de forma privada a servicios y dispositivos, tales como la huella dactilar, el reconocimiento facial, el iris del ojo, etc.

LEER MÁS

Cuida tu privacidad con cuentas de correo electrónico de usar y tirar

Las cuentas de correo electrónico temporales o de “usar y tirar”, puede ser una buena idea cuando las necesitamos utilizar en páginas y servicios de Internet con fines puntuales. Dar nuestro correo personal y habitual en ciertas páginas conlleva un riesgo importante de convertirnos en objetivo de correo no deseado o spam.

Mejora tu privacidad con cuentas de correo electrónico de usar y tirar

LEER MÁS

Cómo funciona Bizum, el servicio más extendido para pagos entre amigos

Bizum es una herramienta integrada en la mayoría de los bancos actuales españoles que nos permite pagar y recibir dinero tan solo conociendo el número de teléfono de la otra persona y utilizando solo el teléfono móvil.

Cómo funciona Bizum, el servicio más extendido para pagos entre amigos

El servicio está pensado para micropagos entre amigos y familiares, ya que existen límites de importe y de número de transacciones al mes que no podemos sobrepasar. Es ideal para aquellas situaciones en las que debemos pagar pequeñas cantidades a personas de nuestro entorno, como cuando compartimos la compra de un regalo conjunto, el pago de la cuenta de un restaurante, o la devolución de una deuda pendiente por cualquier otro motivo.

LEER MÁS

Apúntate a la Lista Robinson para evitar las molestas llamadas publicitarias

La Lista Robinson es un servicio de exclusión publicitaria gratuito gestionado por la Asociación Española de Economía Digital (Adigital). Quien lo desee puede apuntarse en dicha lista para intentar reducir en lo posible el acoso publicitario que recibimos por los medios.

Apúntate a la Lista Robinson para evitar las molestas llamadas publicitarias

Si estamos cansados de recibir llamadas telefónicas a cualquier hora con ofertas de todo tipo de productos y servicios, especialmente las operadoras de telefonía e Internet, podemos intentar apuntarnos a la Lista Robinson. A juzgar por una reciente sanción impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), estar registrado en esta lista es un argumento de peso para que las compañías nos dejen en paz.

LEER MÁS

Cuidado con el correo tipo phishing suplantando a Abanca

Está activa una nueva campaña de correos falsos que nos intentan engañar haciéndose pasar por algún banco. En esta ocasión, utilizan la imagen de la entidad bancaria Abanca para intentar robar los datos de acceso a sus clientes.

Correo tipo phishing suplantando a Abanca con intento de engaño

Abanca, como cualquier otro banco, ya ha sido objeto de suplantación en el pasado con la finalidad de intentar engañar a sus clientes. En esta ocasión, los ciberdelincuentes están distribuyendo masivamente correos electrónicos haciéndose pasar por este banco y solicitando que se rellene un formulario relacionado con el blanqueo de capitales.

LEER MÁS

Cómo proteger las tarjetas bancarias NFC para evitar pagos indeseados

Las tarjetas que nos proporcionan ahora los bancos van provistas del sistema contactless, NFC o “sin contacto” para que paguemos con solo aproximarlas a los datáfonos. Pero estas tarjetas tienen un riesgo importante, el pago de pequeñas cantidades de dinero sin necesidad de introducir ninguna contraseña, algo que aprovechan los ladrones para sustraernos dinero sin que ni siquiera nos demos cuenta.

Cómo proteger las tarjetas bancarias NFC para evitar pagos indeseados

La tecnología que aplican estas tarjetas se conoce como NFC (Near Field Communication – Comunicación de campo cercano) y utilizan un sistema basado en ondas de radio conocido como RFID (Radio Frequency Identification – Identificación por radiofrecuencia).

LEER MÁS