Microsoft dejará de publicar actualizaciones para su sistema operativo Windows XP y para su conjunto de aplicaciones Office 2003 a partir del próximo 8 de abril. El hecho es trascendente porque implica que todos los ordenadores que todavía funcionan con este sistema operativo dejarán de recibir las necesarias actualizaciones de seguridad que los protegen de los nuevos peligros que van surgiendo.
Instalar WhatsApp, Line o Telegram en una tablet
Muchas personas se preguntan si pueden utilizar su tablet para comunicarse con sus contactos vía chat, ya que o no disponen de smartphone o simplemente desean aprovechar el mayor tamaño del teclado para escribir más cómodamente.
Subida automática de todas las carpetas de fotos y vídeos en Android
En alguna ocasión ya hemos hablado de la posibilidad de mantener una copia de seguridad de todos los vídeos y fotos que hacemos con un teléfono Android. Podremos emplear este servicio si instalamos en nuestro dispositivo Android o iOS la aplicación Google+ y así lo configuramos en sus ‘Ajustes’.
Desde ese momento, toda imagen o vídeo que capturemos con nuestra cámara del móvil o tablet tendrá una copia en la “nube”, ubicada en un espacio personal de nuestra cuenta Google. (Si lo hacemos, recordemos configurarlo de forma que solo suba esas imágenes cuando contemos con conexión wifi con el fin de ahorrar en el consumo de datos).
Estas fotos y vídeos quedan alojados en este espacio virtual y no se comparten con nadie a no ser que así lo decidamos posteriormente, son archivos y carpetas privados que solo nosotros podemos ver.
Pero en los teléfonos Android podemos hacer copias de seguridad también de otras carpetas de imágenes y vídeos, no solo de aquellas tomadas por nuestra cámara.
¿Por qué siempre aparezco conectado a Gmail cuando entro en mi navegador?
Hoy respondemos a una consulta que nos ha realizado uno de nuestros lectores a través de nuestro apartado “Pregunta lo que quieras“.
¿Cómo hago para que no se vea siempre mi cuenta cuando otros entran en Gmail?”
Esto ocurre debido a una función que encontramos cuando accedemos a la cuenta Google y que está pensada para facilitarnos o mejor, evitarnos el trabajo de acceder. Es muy cómoda e interesante cuando solo nosotros accedemos a una cuenta Google en un ordenador, pero es cierto que cuando compartimos el dispositivo representa, además de una incomodidad para los demás, un riesgo para nuestra privacidad.
Se trata de la opción “No cerrar sesión”.
Con fonYou podemos tener dos líneas de teléfono en un mismo móvil
Navegar por Internet sin dejar rastro en nuestro navegador
Cuando utilizamos nuestros programas navegadores para movernos por Internet, en ellos se almacena mucha información relacionada con aquellos sitios que hemos visitado.
Parte de esa información la utilizará el propio navegador para mejorar nuestra experiencia de navegación y funcionar más rápido al cargar páginas que ya habíamos visitado. Son pequeñas ‘señas’ que guarda en memoria conocidas como ‘cookies’ y otros datos en ‘caché’.
También almacena un historial de todas nuestras visitas, de forma que podemos utilizarlo para volver a ver alguna página en la que sabemos que estuvimos y que ya no recordamos cómo llegamos a ella. En todos los navegadores habituales se puede acceder al historial fácilmente pulsando las teclas “Ctrl+H”.
Toda esta información y alguna más queda registrada en los navegadores como si fuera un ‘rastro’ que indica todo lo que hemos hecho en Internet y lógicamente puede ser consultada por todo aquel que acceda personalmente al dispositivo e incluso incluso de forma remota mediante alguna aplicación espía.
Denuncia si encuentras pornografía infantil en redes P2P
Las redes peer to peer (P2P) o redes de igual a igual nos permiten descargar archivos de otros usuarios al mismo tiempo que los cedemos para que otros, a su vez, los descarguen. Aunque su uso se ha extendido enormemente por toda la red, no todo el mundo sabe que estos sistemas de intercambio de información tienen sus riesgos.
Además de la descarga más que probable de algún virus o de la posibilidad de compartir involuntariamente con todo el mundo archivos nuestros personales, uno de los riesgos más preocupantes que conlleva este tipo de descargas es su estrecha relación con la pornografía infantil. A través de estas redes se intercambian archivos con nombres aparentemente inocentes pero que realmente esconden vídeos o imágenes de este tipo.
Podemos bloquear las llamadas y mensajes no deseados a nuestro móvil
¿Cansado de recibir llamadas o SMS molestos en el móvil?
Todos hemos recibido llamadas indeseadas en nuestros móviles que a menudo se vuelven molestas por lo insistentes que son o por las horas intempestivas a las que llaman. Normalmente son llamadas con fines comerciales, pero también pueden producirse en situaciones más preocupantes, como las de acoso.
Con la llegada de los smartphones actuales este fenómeno ha dejado debería dejar de ser un problema, ya que cuentan con las herramientas necesarias para bloquear llamadas y SMS de aquellos remitentes que no queramos recibir.