Cómo bloquear los pagos no deseados de las aplicaciones en iPhone, iPad e iPod

Muchos juegos y aplicaciones que podemos instalar en nuestros dispositivos iOS son gratuitos, pero para poder disfrutar de todas sus posibilidades se requieren ciertos pagos.

Es el modelo de negocio predominante en estos juegos, los instalamos con funciones limitadas y si queremos avanzar y desbloquear nuevos apartados deberemos pasar por caja, aunque en algunos casos podamos evitarlo si somos constantes y contamos con la debida dosis de paciencia.

Este sistema ha sido la causa de muchas reclamaciones a Apple porque algunos niños han llegado a gastar, sin conocimiento de los padres, miles de euros en pocos minutos comprando todo tipo de paquetes disponibles para un juego. Por ejemplo, este niño gastó 2.500 euros en compras In-App en solo 10 Minutos.

LEER MÁS

Aplicaciones para ocultar contenido en Android

Hoy llevamos tanta información en nuestros móviles que quizá nos pueda interesar ocultar una parte de ella por ser extremadamente confidencial o personal. Nuestros teléfonos almacenan fotos, vídeos, mensajes, contactos y otros tipos de archivos que pueden delatar nuestros intereses y decir mucho de nosotros.

Si eres de las personas que mantienen información privada en el móvil y quieres impedir que alguien pueda verla, voluntaria o involuntariamente, quizá te interese conocer y probar alguna de estas aplicaciones.

Son aplicaciones pensadas para ocultar cierta parte de nuestros datos guardados, impedir que sean vistos por los ojos indiscretos de quien tiene acceso permitido o no a nuestro teléfono y también de aquellos que puedan estar mirando nuestra pantalla mientras accidentalmente mostramos algo que no deseábamos.

Además, estas aplicaciones se mantienen “camufladas”, sus iconos en el escritorio pasan desapercibidos, dando idea de ser otro tipo de aplicación, incluso al ejecutarlas no parecen ser lo que en realidad son.

LEER MÁS

MyTaxi, la aplicación que cambia la forma de pedir un taxi

Los dispositivos móviles nos ofrecen infinidad de posibilidades, son herramientas que no nos dejan de sorprender con nuevas funciones y aplicaciones que van surgiendo continuamente y que en la mayoría de ocasiones tratan de hacernos la vida más cómoda.

Un buen ejemplo es la aplicación myTaxi, disponible para Android y para iOS y que realmente puede revolucionar el mundo del taxi.

mytaxyNo solo nos permite pedir el taxi con un par de clics, sino que está pensada para que automáticamente nos localice como cliente el taxista más cercano a nuestra posición, nos indica previamente datos como el tipo de coche, la calificación que otros clientes han dado al taxi y al conductor e incluso nos permite hacer el pago directamente en el teléfono.

LEER MÁS

Las nuevas tecnologías con el donante de sangre

Las nuevas tecnologías nos echan una mano en multitud de áreas y hoy 14 de junio, día mundial del donante de sangre, queríamos presentar algunos ejemplos de cómo Internet y los nuevos dispositivos pueden ayudar tanto a los donantes de sangre como a los demandantes.

Cruz Roja nos ofrece una página Web con toda la información que podamos necesitar si ya somos donantes o queremos iniciarnos en esta solidaria función. La Web es donarsangre.org

LEER MÁS

Aplicaciones para navegar por foros en los dispositivos móviles

En alguna ocasión ya hemos hablado de lo interesantes que pueden llegar a ser los foros para todo usuario de Internet. Un foro es un lugar de Internet donde la gente habla acerca de un tema determinado, por lo general especializado, pero al alcance de todos.

Para poder participar en cualquier foro nos deberemos registrar, con un nombre de usuario y contraseña, lo que nos da la posibilidad de comentar en las diferentes charlas y comenzar otras nuevas, aunque la mayoría de ellos permiten la lectura sin necesidad de este registro.

En los foros podemos encontrar la respuesta a casi cualquier cosa que preguntemos. Como hay tantos y son tan especializados, las consultas que allí se realizan y las correspondientes respuestas de los entendidos son una fuente inmensa de información. Y lo más interesante, que Google realiza búsquedas en ellos, por lo que a menudo, los resultados que nos devuelve el buscador corresponden a conversaciones en foros.

A veces, un tema nos interesa tanto que queremos estar al tanto de todas las novedades que se publican en el foro incluso desde nuestro smartphone o tablet. Los navegadores de estos dispositivos nos muestran los foros tal y como se presentan en un PC, pero resulta muy incómodo leer, buscar, comentar o realizar cualquier otra función por este medio.

LEER MÁS

Aplicaciones para móviles que nos hacen más ecológicos

Aunque el hecho de disponer y utilizar uno de estos dispositivos electrónicos podría calificarse como poco ecológico y perjudicial para el medio ambiente por sus componentes y especialmente las baterías, lo cierto es que también pueden ayudarnos a mejorar nuestros hábitos y convertirnos en personas más respetuosas con la naturaleza, concienciarnos y hacernos un poco más “verdes”.

Las compañías fabricantes de estos dispositivos intentan utilizar materiales reciclables de forma que dañen lo menos posible el medio ambiente, pero es evidente que estamos muy lejos de lo que sería el objetivo ideal, el ‘móvil biodegradable’. Mientras tanto, tenemos la posibilidad de dar un destino a nuestros viejos dispositivos para que su impacto medioambiental sea el menor posible, mira este proyecto de Intermon-Oxfam para reciclar nuestros móviles.

Aplicaciones que nos ayudan a reciclar

LEER MÁS

Aplicaciones para móviles de la Seguridad Social

La Seguridad Social española ha lanzado tres aplicaciones para dispositivos móviles que pretenden acercar a los usuarios algunas de sus funciones y facilitar así su gestión.

Ya se pueden instalar tanto en los dispositivos Android como en los iPhone (iOS) y están preparadas para funcionar en smartphones y tablets.

Aplicaciones para móviles de la Seguridad Social

LEER MÁS

La seguridad en los juegos para iOS

iOS es el sistema operativo que usan los dispositivos de Apple iPod, iPhone e iPad. Es una versión reducida del sistema operativo de Apple OS X aunque no compatible con él.

Seguridad en iOSUna de las grandes novedades fue la App Store, una plataforma donde los desarrolladores podían exponer y vender sus aplicaciones al público.

Apple, desmarcándose de la política de Google, ha establecido un control mucho más estricto para la publicación de aplicaciones en su App Store denegando el permiso a muchas aplicaciones, ya sea por peligrosas o por que no cumplan con los requisitos de calidad que Apple establece.

En lo que refiere a los juegos online, a partir de la versión 4 de iOS, Apple ha introducido su Game Center, una plataforma para que los poseedores de un dispositivo con iOS puedan jugar entre sí de una forma centralizada manteniendo las puntuaciones de todos los usuarios.

Modelo de seguridad en iOS

Apple ha tenido la seguridad de su plataforma muy en cuenta desde el diseño. Ha basado su sistema de seguridad en cuatro pilares: el cifrado, el origen de las aplicaciones, el aislamiento y el modelo de permisos.

  • El sistema de cifrado provee una fuerte protección sobre los correos electrónicos y sus adjuntos, permite el borrado seguro de información aunque que un atacante con acceso físico al terminal podría conseguir acceder a los datos sensibles.
  • LEER MÁS