¡Gracias Coral!
La prioridad de todos los padres cuando sus hijos están online es protegerles y mantenerles seguros del contenido inapropiado e interacciones peligrosas.
Vigilar su actividad online es esencial pero, ¿cómo asegurarse de que están seguros?
Las bondades que ofrece el mundo digital para los niños son inmensas y maravillosas. A través de todas las herramientas digitales, Internet, dispositivos móviles y programas educativos, los niños mejoran sus habilidades tecnológicas, complementan su educación con búsqueda de información adicional y pueden crear entornos virtuales con familiares y amigos. Sin embargo, Internet alberga peligros que, a padres o tutores, les deja la tarea de asegurarse de que Internet se convierta en una herramienta útil y segura en la que se pueda confiar.


Seguro que muchos padres de familia están preocupados porque sus hijos menores quieren tener una cuenta de Tuenti y no saben qué hacer. En España, la legislación establece que ningún menor de 14 años puede utilizar una red social, lo que es anunciado claramente por Tuenti y por otras redes en el momento del registro.
Pou es un juego para dispositivos móviles y que tiene el mismo fundamento que el antiguo ‘Tamagotchi’. Consiste en algo parecido a una mascota, pero no se parece ni un animal ni a lo que podríamos esperar de un extraterrestre, más bien es como una patata con ojos y boca a la que hay que cuidar, alimentar y entretener.

Hay que recordar que estas consolas poseen cámaras con las que jugar activamente en los juegos pero que también se pueden usar para conectar con otros usuarios y compartir imágenes y vídeos. En este caso se sabe que utilizó la consola X-BOX y su sistema de cámara Kinetic, aunque también actuaba a través de redes sociales con diferentes identidades y utilizaba sistemas de video chat en Internet.
