- S2 Grupo ha advertido de que se trata de uno los métodos más utilizado en los últimos meses por los ciberdelincuentes para robar dinero.
- Para realizar estas ciberestafas de tipo telefónico, los delincuentes obtienen datos personales a través de páginas de venta o intercambio de artículos o de Redes Sociales, principalmente.

Ante el incremento de casos de ciberdelitos tipo “vishing” en los últimos meses, expertos de la empresa valenciana S2 Grupo, especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, han establecido seis claves que nos ayudarán a protegernos y evitar caer en las redes de ciberdelincuencia.
LEER MÁS